lunes, 11 de julio de 2016

Ñuñorco impuso nombre a su estadio y lo festejo con una gran peña

Durante la previa del partido entre Jorge Newbery y el "Tigre Tucumano", en el club se festejó los 75 aniversario de la Institución a todo trapo.





"Bodas de Diamantes", 75 años de pasión.

El Club Atlético Ñuñorco celebró junto a sus hinchas el 75 aniversario de la Institución y lo hizo con un acto, seguido de la gran peña folclórica. En él se impuso el nuevo nombre que llevará su estadio y una de sus tribunas más importantes.

Julio Marteau descubre la placa que lleva el nombre de su padre
en referencia al nuevo nombre del Estadio.
"Jorge Abel Marteau" es el nombre elegido por la actual comisión directiva para que lleve su establecimiento de ahora en adelante. El motivo por cual se inclinaron por ese título, se debe a su ex presidente quien fue el que consiguió el terreno donde se levantó los cimientos de su dicho estadio.  

Por otra parte, la tribuna donde habitualmente posa la hinchada, fue nombrada "Domingo Mauro" a la cabecera norte. Otro ex dirigente, el mismo que hizo que esa tribuna fuera levantada para su creación. Su hijo, Eugenio Mauro, estuvo presente en el reconocimiento.

A la celebración dijeron presentes las autoridades de la Ciudad de Monteros con Francisco "Pancho" Serra en la cabeza; Ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Regino Amado; como así toda la CD actual y el Dr. Julio Marteau (Hijo de de Don Jorge) y socios vitalicios. 

También estuvieron viejas glorias que pasaron por el club: Perico Alaniz, Pablo Cancino, Roldan, "Pelusa" Rodriguez, "Oreja" Nuñez Piosek, entre otros campeones del año '52 y '71. Además, estuvieron presentes Martín Anastacio, Miguel "Lupo" Salinas, Carlos Álvarez, Luis Agudo, Gerardo Salinas, entre los campeones del año 1997. Y por supuesto, los campeones del año pasado en su mayoría.

Por último, se llevó el descubrimiento de placas en referencia a los acontecimientos que se llevaron a cabo y finalizó con el locro y la "Gran Peña Folclórica".




Fotos: Michelín Andujar.
Por: Ramiro Aragón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario